Logotipo Autrán Clínica Autrán Dental
La ortodoncia invisible como tratamiento dental.

Cómo se aplica la ortodoncia invisible y por qué elegirla

12 minutos

En los últimos años, la ortodoncia invisible se ha convertido en una solución recurrente para muchos pacientes odontológicos. En general, éste es uno de los muchos tratamientos que se pueden aplicar en determinadas situaciones, pero hasta hace un tiempo causaba diversos problemas para las personas que debían utilizar brackets para mejorar la disposición de sus piezas dentales.

Lo primero que nos viene a la cabeza en este sentido es la estética, que podía resolverse con los llamados brackets invisibles, pero la incomodidad, las dificultades en la higiene dental y los daños que se producen en la boca con este tratamiento seguían estando ahí. La ortodoncia invisible ha llegado para quedarse porque es la única alternativa que resuelve al mismo tiempo todos estos inconvenientes.

¿En qué consiste la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es un tratamiento odontológico relativamente novedoso que comparte objetivos con la ortodoncia tradicional, pero que se diferencia mucho de ella en la aplicación. Esta solución se desarrolla a partir de una planificación y un proceso totalmente personalizados, que se traducen en la implantación de una serie de férulas a medida para ir modificando paulatinamente la dentadura hasta alcanzar el resultado previsto.

Cómo se desarrolla el tratamiento con ortodoncia invisible

Gran parte del éxito de la ortodoncia invisible reside en el correcto desarrollo de su tratamiento. Y es que este proceso cuenta con diversas etapas que deben seguirse escrupulosamente para obtener los resultados esperados. Te contamos, paso a paso, todo lo que debes hacer para conseguir una sonrisa perfecta por este medio:

Estudio de la situación dental del paciente

El proceso de aplicación de la ortodoncia invisible comienza con una primera visita en la que se estudian las características bucodentales del paciente. En este momento se realiza una primera identificación de la ubicación de las piezas dentales y sus necesidades, además de interpretar si ésta es la solución adecuada en este caso.

Diseño de la ortodoncia invisible

El segundo paso es el diseño de la ortodoncia, algo que se logra a partir del uso de tecnologías 3D que permiten obtener una imagen precisa y detallada de la dentadura del paciente. A partir de esta proyección se definen las necesidades exactas de tratamiento, la duración del proceso, la cantidad de férulas que se requieren e, incluso, una visión realista del resultado final.

Elaboración del tratamiento

La tercera etapa es la de la fabricación de los brackets invisibles, unas férulas de material termoplástico, similar en textura al plástico pero derivado de la silicona, que resulta cómodo y respetuoso con los dientes, la encía y la boca en general. La elaboración vendrá pautada por los resultados del diseño, que determinan el número de férulas y la periodicidad de los cambios entre una y otra.

Cambio periódico de los alineadores dentales

Y es que el intercambio de alineadores es una parte esencial en el transcurso de mejora de la sonrisa y depende fundamentalmente del paciente. Se trata de una sustitución pautada milimétricamente por el profesional de la odontología, pero es el usuario el que debe prestar atención a las fechas para hacer el cambio en el momento adecuado.

Revisiones periódicas de la evolución del tratamiento

No obstante, las visitas al dentista también son imprescindibles en el tratamiento con ortodoncia invisible, ya que es importante comprobar que todo transcurre como estaba previsto y el tratamiento avanza según se había estipulado. Además, es un buen momento para consultar posibles dudas y obtener ciertas recomendaciones médicas al respecto.

Finalización y retirada de la ortodoncia invisible

El proceso termina con la obtención de los resultados esperados y la retirada del último de los alineadores prediseñados. Es momento de disfrutar de tu nueva sonrisa sin olvidarte de cuidarla siguiendo las principales recomendaciones odontológicas sobre higiene y salud bucodental, además de seguir visitando a tu dentista asiduamente para comprobar que todo va bien.

Primera visita gratuita

Qué beneficios tiene la ortodoncia invisible

Aunque las ventajas de este tratamiento se pueden intuir fácilmente, no siempre se valoran todo lo que deberían, quizás tendemos a darlos por hecho precisamente por esa evidencia. No obstante, nunca está de más recordar todas las ventajas que supone la ortodoncia invisible para los pacientes que apuestan por ella.

Eliminación de llagas y otros daños

Uno de los principales problemas de los brackets metálicos reside en los constantes daños bucales que sufren los pacientes. Por el contrario, las férulas invisibles presentan una forma y un material que resultan inocuos a estos efectos, evitando roces, llagas y heridas. De hecho, es uno de los principales argumentos para quienes apuestan por este tratamiento.

Mayor comodidad en el uso

El simple hecho de basarse en la aplicación de alineadores extraíbles hace de este tratamiento una alternativa mucho más cómoda que la tradicional. Aunque es un argumento aplicable en otros contextos, tan sólo teniendo en cuenta el momento de comer y masticar, la posibilidad de hacerlo directamente con los dientes retirando las férulas es motivo más que suficiente para hacer esta elección.

Más evidencia en la evolución del tratamiento

Al tratarse de una solución invisible, que además puede retirarse en cualquier momento y dejar completamente a la vista la forma y disposición de las piezas dentales, con la ortodoncia invisible es mucho más sencillo apreciar la evolución del tratamiento, que al fin y al cabo siempre resulta gratificante cuando hacemos una inversión en mejorar nuestra sonrisa.

Menor visibilidad de los alineadores

El factor estético es otro aspecto determinante en la elección entre ortodoncia tradicional o invisible, ya que la segunda opción pasa mucho más desapercibida, hasta el punto de que a cierta distancia ni siquiera se puede intuir. En este sentido, la comparación declina la balanza por completo hacia la solución propuesta por Invisalign.

Reducción del desgaste en el esmalte dental

Al igual que mencionábamos la fricción que producen los brackets metálicos en las paredes bucales, también es importante señalar que, pese a que en los tratamientos más avanzados se ha reducido notablemente el daño, se produce un pequeño desgaste del esmalte que en la ortodoncia invisible queda olvidado por completo.

Mejor higiene dental

La posibilidad de extraer y volver a introducir las férulas en la dentadura no sólo genera comodidad, sino también permite una mejor higiene bucodental. Y es que, no sólo facilita el cepillado de dientes, que se lleva a cabo sin ningún elemento externo en la boca, sino que también simplifica el lavado de los propios alineadores, algo que resulta esencial.

Invisalign, la ortodoncia invisible por excelencia

Hablar de ortodoncia invisible sin hablar de Invisalign no tendría sentido, ya que se trata de la marca pionera en este tipo de tratamientos. Hace aproximadamente 25 años que comenzó su andadura y a día de hoy se ha convertido en la opción preferente en la gran mayoría de clínicas odontológicas, tanto por parte de los especialistas como de los pacientes.

Autrán Dental, especialistas en tratamientos con Invisalign

A tenor de los evidentes beneficios de la ortodoncia invisible en general, y de Invisalign como principal marca del mercado odontológico a estos efectos, lo más habitual es que la inmensa mayoría de pacientes se decanten por esta solución. De hecho, se trata del tratamiento más solicitado actualmente con respecto a los alineadores dentales.Desde Autrán Dental, como expertos en la aplicación de Invisalign, desarrollamos todas las fases del tratamiento de ortodoncia invisible acompañando al paciente. Y es que, si los tratamientos bucodentales deben ser siempre estrictamente personalizados y adaptados a las necesidades de cada paciente, más aún cuando se trata de alinear las piezas dentales para mejorar su estética y su mordida.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo hay que llevar la ortodoncia invisible?

La duración de un tratamiento de ortodoncia invisible depende de las circunstancias y necesidades de cada paciente, aunque de media es habitual que el proceso se extienda durante un periodo de entre 12 y 18 meses.

¿Qué es más barato, los brackets o la ortodoncia invisible?

En general, no hay grandes diferencias de precio y el coste de cada tratamiento depende de factores como la planificación, la duración o la respuesta del paciente, entre otros, si bien en términos generales podríamos decir que los brackets son ligeramente más económicos que la ortodoncia invisible.

¿Qué es mejor, usar brackets o Invisalign?

Si atendemos a los beneficios que ofrece Invisalign frente a la ortodoncia tradicional, en la mayoría de las situaciones es más recomendable el tratamiento con alineadores invisibles por su higiene, su comodidad, su inocuidad, su duración y sus resultados.

Aprende cómo mejorar tu salud bucal con nuestro blog. ¡Suscríbete!

Nombre
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Formulario Clínica